domingo, 29 de marzo de 2009

LA LOGÍSTICA HACE PARTE DE SU CIRCULO DE RELEVANCIA?

Si partimos desde la regla de oro de la logística la cual consiste en, tener el producto o insumo en el lugar justo en el momento justo y en la cantidad y calidad solicitados, podemos decir que la logística se aplica en cualquier ámbito del mundo empresarial e inclusive personal esto es observable en las cadenas de valor basadas en conocimiento ( caso Google) donde el insumo no es de tipo hard sino de tipo soft y se puede administrar de igual forma y se debe cumplir la misma premisa tiempo lugar, cantidad y calidad.

Por tanto al conceptualizar la organización no como una pirámide sino como una red, es necesario establecer los roles necesarios y sus correspondientes círculos de relevancia para que respalden al rol principal que se ubica en el centro del circulo, indiferente de cual sea (presidente, gerente, director… Etc). Pero que son los círculos de relevancia? Es una reciente teoría planteada por el profesor titular de postgrados de la escuela de logística del Ejercito Nacional de Colombia, Guillermo Buitrago que básicamente conceptualiza a una organización como una red en la cual existen roles principales que son rodeados a su vez por otros roles que se constituyen en su grupo de apoyo y le aportan conocimientos para tomar la mejor decisión.

Luego de observar estos conceptos podemos decir porque dentro de cada círculo de relevancia debe existir la logística, aplique la logística al flujo de la información dentro de los círculos de relevancia ya que la logística tiene la facilidad de conceptualizar sistemáticamente para poder lograr el funcionamiento de los componentes de un sistema en un proceso sea tipo hard o tipo soft, se debe lograr que cada circulo funcione como una organización matricial pero de igual manera engranada con el resto de la organización, no como ruedas sueltas, las decisiones que se tomen en el circulo de relevancia principal se difundirán por toda la red pero a medida que se difunden se harán mas especificas al volverse de ideas tácticas a directrices para ejecutar.

Algo importante de los círculos de relevancia al agregarles la concepción matricial (ya que esta promueve el trabajo individual todos a un mismo nivel) consiste en que el rol principal pasa de ser indelegable a un rol de facilitador y guía permitiendo que cada componente de su cirulo tome la dirección no necesariamente de la organización sino de una iniciativa de cambio esto dependiendo del área de experticia del componente y de la necesidad de la iniciativa.

domingo, 15 de marzo de 2009

LA MEJOR ESTRUCTURA ES AQUELLA QUE ANTICIPA EL CAMBIO.

Dentro de toda organización un factor importante es la anticipación al cambio y una manera practica de hacer esto es generar conciencia en el personal al vincularlos al negocio apliquemos el termino compita globalmente aunque actué localmente, pero hacia adentro de la compañía es decir aunque un individuo sea un calderista de planta dentro de la organización, de su desempeño dependerá la producción y de ello las ventas, involucremos a todos en las metas de la compañía, esto generara en que toda la gente se dirija al mismo lugar y busque el mismo objetivo general pero cumpliendo los propios.

Tenemos que dejar en el olvido la empresa que gasta su tiempo en solucionar ´´Chicharrones´´ ya que no podrá jamás anticipar un cambio quedando rezagada siempre, debemos creer en la empresa que siempre esta lista para el cambio una empresa de este tipo tiene un recurso valiosísimo adaptabilidad que desde nuestro punto de vista lo llamaremos la capacidad de poner el cambio a nuestro favor es como lo que hace un surfista monta la ola para llegar a la playa mientras que otros esa misma ola los derriba.

sábado, 7 de marzo de 2009

LA LOGISTICA COMO FORTALECEDOR DEL SISTEMA

La logística, debe ser el amalgama que fusione todos los procesos ya que interviene desde el momento en el que llega la materia prima a una planta, pasando por le proceso de transformación y finalizando en el despacho a los clientes. Llegando a ser el máximo nivel en este caso la entrega certificada.

Como puede lograr esto una organización? Pues no de otra manera que al comprender la organización como un sistema y ver que se compone de varias piezas la logística al ser el elemento facilitador será la encargada de mantener el sistema sincronizado de esta manera cada una de las piezas reconocerá su importancia e intervendrá en el momento justo que lo requiera el sistema haciendo que los procesos no se detengan en ningún momento. Hay que lograr hacer entender a cada uno de los componentes del sistema que la importancia de su participación dentro del sistema no dependerá de del proceso como tal que realice sino de cómo lo realice, el ejemplo mas cercano seria el departamento de despachos de una compañía donde se alistan los pedidos y el departamento de facturación quien emite el documento correspondiente a la mercancía que se vendió. Si no están directamente coordinados y no conocen el momento justo en el cual deben intervenir se generara un cuello de botella retrasando todo el sistema.

La logística será como el director de la orquesta quien tendrá la partitura, (el sistema) y determinara en que momento entra en escena cada uno de los componentes.Este esquema de trabajo ayudara a garantizar la permanencia de la compañía no pensando en el corto o mediano plazo sino a largo plazo pero ni el mejor forecast nos garantizara el éxito ya que existen un sinnúmero de variables imposibles de calcular; así que mejor que un forecast será la capacidad de adaptabilidad y la competitividad, una empresa que se quede anclada en su zona cómoda y no siga un proceso de mejoramiento continuo estará amarrando lastre a su cabeza lo que causara un estancamiento pero el resto del mundo no se quedara igual, el seguirá avanzando, entonces con el paso del tiempo estará esta organización en los últimos lugares.